En la actualidad, las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) han permitido a la sociedad mejorar y ampliar sus herramientas para aprender; el uso del vídeo es una idea innovadora que se ha vuelto indispensable ya que capta nuestra atención, nos facilita la comprensión y la ejemplificación de los temas, nos brinda la posibilidad de analizar y evaluar la realidad a partir de imágenes y sonidos que, de otra manera, nos resultaría muy difícil o imposible percibir, nos ayuda a descubrir, fijar y retener el mensaje de una manera más placentera y, en educación, el mensaje es conocimiento.

El vídeo es una herramienta libre; el productor decide cómo expresarse, qué transmitir y la manera de hacerlo. Su contenido se puede preservar por mayor tiempo, es reutilizable, se puede reproducir las veces que sea necesario y ser complementado, corregido o mejorado mediante la edición.

Cualquier vídeo puede emplearse como una oportunidad didáctica ya que lo importante es que su intención responda a los objetivos planteados; es decir, un paso a paso, un comercial, un corto, una animación o una película pueden ser considerados vídeos educativos, si se utilizan con un fin pedagógico.

Los vídeos en esta sección han sido identificados como herramientas de reflexión para reforzar la competencia en desarrollo. De modo general, un vídeo posee un lenguaje propio y puede abordar cualquier temática, enviarle diferentes mensajes y hacerlo sentir de múltiples maneras por lo que siempre deberá tener presente que usted se encuentra viéndolo en relación a la competencia en la cual se encuentra.

⦿ Preparar la sesión: Cree un ambiente propicio y sin distracciones. No apague las luces; su cerebro necesita mantenerse activo y saber que estará trabajando para identificar las conexiones entre el vídeo y la competencia en desarrollo.

⦿ Proyectar el vídeo: Mirar el vídeo atentamente. Puede detenerlo para hacer un receso si su duración es muy larga o está perdiendo la concentración.También puede ir hacia atrás para volver a ver un fragmento que considere que necesita repetir para reforzar algún concepto.

⦿ Poner atención a los detalles: Identifique y anote cinco detalles específicos del vídeo: uno del inicio, tres del medio y dos cercanos al final. ¿Por qué estos cinco detalles le llamaron la atención? ¿Cómo se relacionan con la competencia en desarrollo?

⦿ Reflexionar: ¿Qué aprendió en el vídeo? Sintetice sentimientos, ideas, concepciones, etc., que puedan reforzar o modificar las que tenía previamente. ¿Cómo contribuye lo aprendido en su dominio de la competencia en desarrollo?

⦿ Generar compromiso: ¿Cuál acción va a implementar en su diario vivir inspirada por el vídeo que acaba de ver? ¿Cómo la va a llevar a cabo?

Oportunidades sugeridas

YouTube-Sheyimash
¿Alucinación o realidad?

Información adicional

TED | Julian Treasure
Cómo hablar para que la gente
te quiera escuchar

Información adicional

elDiarioes
¿Cómo llega un emoji
a ser un emoji?

Información adicional

Movistar | Julian Assange
Cuando ya no esté
con Julian Assange (1 de 2)

Información adicional

Movistar | Julian Assange
Cuando ya no esté
con Julian Assange (2 de 2)

Información adicional

TED | Marcel Danesi
¿De dónde provienen
las palabras nuevas?

Información adicional

TED | Jousin Palafox
Dime cómo hablas
y te diré quién eres

Información adicional

elDiarioes
El hashtag,
un imprescindible en las redes

Información adicional

Cultura Colectiva | Jay Weinstein
El impacto de una sonrisa sobre
la percepción de un ser humano

Información adicional

Virtuosso
El poder de la voz

Información adicional

Magnet | Denzel Washington
El principal problema
del periodismo

Información adicional

Alexia Thais
El valor de las palabras

Información adicional

Top View Viral
Historias ocultas en la creación
de logos famosos

Información adicional

Foro Económico Mundial
La cuarta revolución industrial

Información adicional

Storyofstuffproject | Annie Leonard
La historia de las cosas

Información adicional

GaryTurkFilm
Levanta la vista

Información adicional

Educación Gráfica
Los logos mejor pagados

Información adicional

English Speeches | Jack Ma
¡Nunca nos rendimos!

Información adicional

Full Perception
Pasos para lidiar
con el miedo escénico

Información adicional

Full Perception
Pilares de la
comunicación efectiva

Información adicional

TED | Jorge Ramos
Por qué los periodistas
deben cuestionar el poder

Información adicional

UNED Documentos
Publicidad, influencia
y persuasión

Información adicional

ECO
¿Qué son «fake news»?

Información adicional

Foro Económico Mundial
Un legado vigente
50 años después

Información adicional