El fútbol, considerado el deporte más popular del mundo, se juega entre dos equipos, formados cada uno por once jugadores. Dentro de un equipo de fútbol existen diferentes posiciones dentro del terreno de juego: defensa, delantero, centrocampista y portero (arquero o guardameta). El terreno de juego suele ser de césped natural o artificial en el que existe una portería a cada lado del campo. El equipo que mayor número de goles meta en la portería opuesta, gana el partido.
En el 2013, la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT) estableció este reconocimiento anual en conmemoración del vigésimo aniversario de la muerte de un hombre de temple, el delantero <span style="color: #ff6600;"><strong>Rommel Fernández</strong></span>, y anunció que anualmente entregaría al mejor futbolista panameño la «Orden Rommel Fernández», representada en una estautilla y un pergamino. El organismo deportivo destacó que el fallecido jugador fue un «ejemplo para todas las selecciones nacionales y un baluarte para demostrar a todos los futbolistas panameños que los sueños se pueden alcanzar».
En su periplo por el fútbol español, Fernández jugó para los equipos del Tenerife, Valencia y Albacete, club en el que jugaba al fallecer en un accidente de tráfico la tarde del jueves 6 de mayo de 1993, cuando, acompañado por su primo, regresaba de la cercana localidad de Tinajeros, donde había acudido a comer junto al resto de jugadores del Albacete. Rommel Fernández, cuyos restos descansan en el cementerio Manuel Amador Guerrero de la capital panameña, fue el primer ganador del Trofeo EFE que se entrega a la conclusión de cada temporada al mejor jugador latinoamericano de la liga española. El estadio nacional de fútbol de Panamá lleva su nombre.
¡Felicitaciones a sus profesionales!
COMPETENCIAS:
Adaptabilidad a los cambios del entorno, Adaptación, Adiestramiento, Colaboración, Compromiso con la calidad del trabajo, Conocimientos técnicos, Credibilidad técnica, Desarrollo y autodesarrollo, Dinamismo y energía, Flexibilidad, Fortaleza, Gestión y logro de objetivos, Integridad, Liderazgo, Orientación a los resultados, Pensamiento estratégico, Perseverancia, Proactividad, Resiliencia (sobrevivencia), Responsabilidad, Templanza, Tolerancia al estrés laboral, Toma de decisiones, Trabajo en equipo, Visión estratégica.